¿Qué es el softshell?
El softshell que es: es un material textil avanzado, muy apreciado en el ámbito de la ropa deportiva y técnica por su combinación de resistencia al agua y al viento con una transpirabilidad excepcional. Esta tela multifuncional se ha convertido en la elección predilecta para los entusiastas del aire libre, gracias a su capacidad para ofrecer protección contra los elementos sin sacrificar el confort durante la actividad física.
Fabricado a partir de poliéster y elastano, el soft shell incorpora una capa intermedia de membrana que bloquea la humedad externa mientras permite la salida del vapor de agua generado por el cuerpo. Esta característica lo distingue de otros materiales, haciendo de las prendas softshell soluciones versátiles para una amplia gama de condiciones climáticas.
Características del Softshell y para Qué Sirve
El softshell sobresale por su adaptabilidad a diferentes ambientes, ofreciendo aislamiento térmico en climas fríos mientras se mantiene ligero y flexible. Es ideal para actividades como el senderismo, ciclismo y esquí, donde la movilidad es crucial. Además, su resistencia a la abrasión y el fácil mantenimiento lo convierten en una opción durable para el uso diario.
¿Qué significa soft shell para la moda? Aparte de su funcionalidad en el deporte, el tejido softshell se ha integrado en la moda casual y urbana, proporcionando una solución estilizada y práctica para la vida cotidiana. Su capacidad para repeler agua y cortar el viento sin la rigidez de los tejidos tradicionales impermeables permite crear prendas que combinan estilo, confort y protección.
Propiedades y Componentes del Softshell
El secreto del rendimiento del softshell reside en su estructura de tres capas: una exterior resistente al agua, una membrana transpirable en el medio, y un forro interior suave que retiene el calor. Esta composición le permite actuar como una barrera contra el clima adverso mientras facilita la gestión de la humedad interna.
La innovación continua en el desarrollo de soft shell busca mejorar sus capacidades ecológicas, con fabricantes explorando materiales reciclados y procesos de producción más sostenibles. Esto refleja un compromiso creciente con minimizar el impacto ambiental sin comprometer la calidad o la funcionalidad de los productos.
Ejemplos de Productos Hechos a Partir del Softshell
La versatilidad del softshell se manifiesta en una amplia variedad de productos, desde chaquetas y pantalones para actividades al aire libre hasta accesorios como guantes y gorros. Estas prendas son valoradas por deportistas y aventureros por su resistencia y capacidad de adaptación a diferentes condiciones meteorológicas.
En el ámbito profesional, el softshell también se utiliza para ropa de trabajo, ofreciendo comodidad y protección a quienes desempeñan sus labores en exteriores. La popularidad del material ha llevado a su incorporación en artículos promocionales y corporativos, como chalecos y chaquetas personalizadas, que benefician de su imagen moderna y funcional. Algunos de estos ejemplos los encontramos en la empresa de Kiopromotional, donde podemos encontrar una variedad de productos con material softshell. Algunos de ellos son: el “Chaleco Balmax” (un chaleco impermeable que se compone de softshell y elastano, útil para cada día, para los días de lluvia o incluso para el trabajo), el “Portadocumentos Xenac” (elegante y resistente portadocumentos gracias al softshell) o la “Riñonera Basset” (de neopreno softshell de alta calidad, cómoda y muy práctica para el deporte o el día a día).